Técnicas de tapizado de mobiliario
En el ámbito del mundo textil, confección y piel es necesario conocer las operaciones auxiliares de tapizado de mobiliario y mural. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer las técnicas de tapizado de mobiliario.
Recibe información gratuita
Modalidad
Curso online
Duración
60 Horas
Titulación
Certificado de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de Tapizado de Mobiliario y Mural
Modo de pago
Único pago o fraccionado
Objetivos del curso
- Describir las diferentes operaciones del proceso de tapizado, analizándolas en diferentes tipos de muebles.
- Poner a punto las máquinas y herramientas básicas de acuerdo con las técnicas de desmontado, de desguarnecido de corte, de ensamblaje o de montado y acorde con las exigencias de los materiales, para dejarlas en situación operativa.
- Realizar el desmontado o desvestido de un mueble tapizado para su restauración.
- Preparar y cortar materiales utilizando distintos procedimientos a mano o a máquina, en función del artículo que hay que tapizar y aplicando criterios de seguridad.
- Realizar operaciones de preparación y ensamblado a mano y/o máquina de las piezas y complementos para cubiertas y/o fundas según modelo, aplicando criterios de seguridad.
- Realizar operaciones de preparación y montado de tapizado de muebles, con la presentación y calidad prevista.
Salidas profesionales
Mediana o pequeña empresa o taller artesano, de forma autónoma o por cuenta ajena, dedicados al tapizado de mobiliario y entelado de paredes, techos y paneles murales.
¿Para qué te prepara este curso?
La presente formación se ajusta al itinerario formativo de la Unidad Formativa UF1035 Técnicas de Tapizado de Mobiliario certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ella incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo textil, confección y piel concretamente en operaciones auxiliares de tapizado de mobiliario y mural, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las técnicas de tapizado de mobiliario.
Metodología
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno donde aparece una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.
La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Unidades didácticas y titulación
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE TAPIZADO DE MOBILIARIO.
- Tipos de mobiliario.
- Sillas, y, sillas con brazos.
- Escabeles, y taburetes.
- Sillones, sofás y otros.
- Operativa del proceso de tapizado. Fases.
- Operativa del proceso de tapizado. Fases.
- Técnicas clásica y moderna de tapizado.
- Tapizado de mobiliarios clásicos:
- Estilos.
- Formas.
- Características.
- Tapizado de mobiliarios modernos:
- Estilos.
- Formas.
- Características.
- Parámetros de confortabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE FICHAS TÉCNICAS.
- Orden de tapizado.
- Información de proceso.
- Fases y tiempos de realización.
- Fichas de producto.
- Características del diseño.
- Croquis del mueble.
- Componentes.
- Mediciones.
- Descomposición de un tapizado en sus componentes.
- Juego de plantillas o patrones componentes de muebles.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE DESMONTADO, DESVESTIDO O DESGUARNECIDO DE CUBIERTAS Y RELLENOS.
- Descomposición de un tapizado en sus componentes.
- Proceso de desguarnecido.
- Procesos de extracción según el modelo y la técnica del tapizado de origen.
- Extracción de cubiertas exteriores e interiores y entretelas.
- Extracción de rellenos.
- Extracción de suspensiones y soportes.
- Elaboración de fichas de orden de extracción.
- Herramientas utilizadas en el proceso de extracción según el modelo y la técnica del tapizado de origen.
- Herramientas para extracción de cubiertas exteriores e interiores y entretelas.
- Herramientas para extracción de rellenos.
- Herramientas para extracción de suspensiones y soportes.
- Fichas de componentes de extracción.
- Nombre.
- Posición.
- Dirección y sentido del material.
- Marcar pliegues, tablas, recogidos y otros.
- Plantillas o patrones de los componentes de extracción.
- Nombre.
- Nombre del componente.
- Dirección y sentido del material.
- Señalizar con piquetes, marcas o taladros.
- Criterios y condiciones de seguridad en el uso de las máquinas y herramientas de desmontado.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE CORTE Y ENSAMBLADO DE COMPONENTES PARA TAPICERÍA Y/O FUNDAS.
- Técnicas y procedimientos específicos de corte para la obtención de componentes para tapicería y fundas.
- Operaciones de Extendido.
- Trazado de patrones sobre el material.
- Operaciones de corte.
- Técnicas específicas de ensamblado para la obtención de componentes para tapicería y fundas:
- Costuras rectas, curvilíneas y con forma.
- Sobrehilado y Ensamblado de piezas.
- Confección de vivos.
- Confección de dobladillos.
- Inserción de adornos y complementos.
- Técnicas y procedimientos de acabados en componentes para tapicería y fundas:
- Operaciones de acabado intermedio.
- Operaciones de acabado final.
- Verificación de la calidad de los productos. Corrección de anomalías.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS DE TAPIZADO DE MUEBLES.
- Colocación de soportes: cinchas de yute, cinchas de caucho y otros.
- Colocación de muelles o resortes: helicoidales de espiras, arcos y planos.
- Colocación de material de relleno: monoblock de espuma o similar, guata, muletón, crin vegetal, plumas, algodón, espuma de poliéster y otros.
- Aplicación de tejidos de cubrimiento (arpillera) y de recubrimiento (blanco) previamente ensamblados si así se requiere.
- Guarnecido de asiento, respaldo y/o brazos.
- Colocación de fornituras y avíos, accesorios y/o componentes prefabricados.
- Colocación de ornamentos: galones, borlas, clavos con cabeza, tachuelas y tachuelas en molde.
- Técnicas y procedimientos de acabado de distintos materiales textiles, pieles y cueros.
- Operaciones de acabado intermedio y final.
- Rematados, atacados.
- Encintados, ribeteados y colocación de vivos.
- Aplicación de pasamanería.
- Colocación de botones, remaches, etc.
- Abrillantado y encerado de pieles.
- Aplicación de productos antimanchas.
- Verificación de la calidad de los productos. Corrección de anomalías.
- Preparación de productos para su entrega. Embalajes de protección.
- Criterios y condiciones de seguridad en el uso de maquinaria de acabados.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LAS OPERACIONES DE TAPICERÍA.
- Normas de prevención de riesgos laborales.
- Normas de protección del medio ambiente.
- Criterios y condiciones de seguridad en los procesos.
- Prevención de accidentes más comunes.
- Equipos de protección individual y medios de seguridad.
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en la Unidad Formativa UF1035 Técnicas de Tapizado de Mobiliario incluida en el Módulo Formativo MF0429_1 Tapizado de Mobiliario regulada en el Real Decreto 722/2011, de 20 de Mayo por el que establece el correspondiente Certificado de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de Tapizado de Mobiliario y Mural.



Opiniones de nuestros alumnos

Aprendí sobre poner a punto las máquinas y herramientas básicas de acuerdo con las técnicas de desmontado, de desguarnecido de corte, de ensamblaje o de montado y acorde con las exigencias de los materiales, para dejarlas en situación operativa..
Lo que mas me ha gustado: Le enseña bastante este trabajo.

He mejorado de poner a punto las máquinas y herramientas básicas de acuerdo con las técnicas de desmontado, de desguarnecido de corte, de ensamblaje o de montado y acorde con las exigencias de los materiales, para dejarlas en situación operativa..
Lo que mas me ha gustado: Los datos de estupenda naturaleza.

Aprendí de realizar operaciones de preparación y ensamblado a mano y/o máquina de las piezas y complementos para cubiertas y/o fundas según modelo, aplicando criterios de seguridad..
Lo que mas me ha gustado: Nos ha servido mucho el temario.
¡Matricúlate ahora!
99,00€
Añadir al carritoTodos los datos de pago se transmiten a través de una conexión SSL segura. Tu privacidad esta asegurada.

