Técnico escaparatista + decoración de tiendas
El escaparatismo junto a la decoración son las claves para potenciar la imagen de un negocio. El aprovechamiento racional del espacio junto con la aplicación de las técnicas de escaparatismo adecuadas hará que los clientes no sólo entren en una tienda sino que compren más al apetecerles permanecer durante más tiempo en ella. A través de este curso el alumno conocerá todo lo necesario sobre decoración y escaparatismo para poder emprender profesionalmente un proyecto de diseño comercial.
Recibe información gratuita
Modalidad
Curso online
Duración
420 Horas
Titulación
Técnico escaparatista y decorador de tiendas
Modo de pago
Único pago o fraccionado
Objetivos del curso
El alumno aprenderá que las cualidades de un buen escaparate dependen de una correcta ubicación, una buena visibilidad, la coherencia en su planteamiento, la unidad de contenidos, la correcta organización de las mercancías, su oportunidad respecto a acontecimientos de temporada, la capacidad de sugestión sobre el espectador, la sorpresa que implique atracción y seducción.
Salidas profesionales
Decorador y Escaparatista.
¿Para qué te prepara este curso?
Este curso prepara al alumno para comprender y manejar de manera profesional todos los elementos decorativos de una tienda (escaparate, fachada, colores, iluminación, mobiliario, etc.). Mediante estos conocimientos y destrezas el alumno será capaz de valorar la importancia de cada elemento en la imagen exterior e interior de un establecimiento comercial.
¿A quién va dirigido?
Personas inmersas en el mundo de la decoración y su relación con el comercio. Estudiantes o profesionales que deseen emprender un proyecto en el ámbito de la ornamentación.
Metodología
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Información complementaria
Conoce el mejor curso de técnico escaparatista y decoración de tiendas que encontrarás en nuestro centro online de formación, donde ofrecemos una formación de calidad, con los mejores libros de escaparates y decoración de tiendas que te ayudarán a formarte al completo, y todo esto al mejor precio.
Al tratarse de un curso online, al igual que el resto de cursos que ofrecemos, podrás realizarlo con la mayor comodidad, sin necesidad de desplazarte hacia otros centros de formación físicos, que te quiten horas de estudio, dinero de transporte y que además, no te aporten la formación de calidad que nosotros si te ofreceremos, tanto a través de nuestros libros de escaparates, como a través de los/as tutores/as.
Además, una vez superes con total éxito este curso online, obtendrás tu titulo oficial con certificado de profesionalidad. Garantizándote las capacidades necesarias para desempeñar la labor en el ámbito laboral. Para poder superarlo deberás aprobar con buena nota el examen final del curso y con ello la consecución de los objetivos de este.
¿Qué entendemos por escaparate?
El escaparate es el vehículo fundamental de comunicación entre el comercio y los clientes potenciales, sintetizando y reflejando el estilo de la tienda, lo que es y lo que vende. Es una herramienta clave de atracción de los clientes, aunque su importancia varía en función del tipo de compra que se vaya a realizar. Así, dicha importancia aumenta si el comercio se sitúa a pie de calle.
Un objetivo fundamental del escaparate es conseguir que los clientes potenciales entren en el local. Debe sintetizar y reflejar las características del establecimiento, así el cliente se va a hacer una idea de los productos y la calidad que se va a encontrar en el interior. Además, se forma una determinada imagen del establecimiento y los productos que forman o pueden formar el surtido que éste ofrece.
Del mismo modo, el diseño y la decoración de tiendas es el proceso de estructurar, configurar y adaptar el espacio en función de las necesidades, racionales, estéticas y funcionales. Abarca una concepción global de la empresa y tiene en cuenta todos los factores existentes para crear el mejor marco posible en la venta de mercancía y servicios aprovechando al máximo los recursos existentes. Se apoya en formas, colores, dimensiones, proporciones, materiales, superficie, color, estructura y crea una atmósfera y una personalidad adecuadas al cliente y al producto.
Hoy en día los escaparates son abiertos, el contacto visual desde el exterior se amplía a todo el espacio de la tienda y toda ella se convierte en el producto de venta. Las necesidades actuales también obligan a cambios continuos, el diseño del espacio debe facilitar dichos cambios para poder estar al día. El diseño modela el espacio del mismo modo la decoración ha de ser adaptable y variada.
Unidades didácticas y titulación
PARTE I. ESCAPARATISMO
MODULO 1. TEORÍA ESCAPARATISMO
TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
- Concepto de mercado
- Cliente/Consumidor
- Marketing
- La marca
- Concepto de calidad
- Concepto de excelencia
- Merchandising
TEMA 2. EL ESCAPARATE
- Introducción
- Introducción histórica del escaparate
- Funciones y objetivos de un escaparate
- Tipos de escaparates
- El escaparate como elemento comunicador
- Requisitos de un buen escaparate
- ¿Qué es un escaparatista?
TEMA 3. PRINCIPIOS BÁSICOS EN EL MONTAJE DE UN ESCAPARATE
- Introducción
- Principios básicos de un escaparate
- Características fundamentales de un escaparate
- Principios de composición de un escaparate
- El recorrido visual
TEMA 4. TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN EN EL ESCAPARATISMO
- Introducción
- Técnicas basadas en el trazado de la línea imaginaria
- Técnicas basadas en la localización del punto
TEMA 5. COMPOSICIÓN VISUAL DEL ESCAPARATE
- Introducción
- El color
- La luz y la iluminación
- Líneas, volúmenes y superficies
TEMA 6. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA ANIMACIÓN DE UN ESCAPARATE
- Elementos estructurales
- Elementos de fijación
- Revestimientos
- Carteles
- Materiales de ambientación
- Elementos móviles y sistemas de animación
- Elementos fijos
- Elementos vivos
- Maniquíes
- Herramientas de trabajo en el escaparate
TEMA 7. PASOS A SEGUIR EN EL MONTAJE DE UN ESCAPARATE
- Introducción
- La idea
- El proyecto
- Maqueta
- Presupuesto
- Tiempo de ejecución
- Programación de la exposición de productos
- Preparación de los productos a exponer
- El montaje de los productos
TEMA 8. DIBUJO Y DISEÑO
- La comunicación visual: el significado del diseño
- La composición y el diseño
- Dibujo artístico y dibujo técnico
ANEXO 1. IDEAS Y EJEMPLOS PARA EL DISEÑO DE ESCAPARATES
MODULO 2. RECURSOS PRÁCTICOS ESCAPARATISMO
TEMA 1. TÉCNICAS DE TRABAJO
- Productos rígidos y flexibles
- Agrupaciones de Productos rígidos y flexibles
- Colocación de Adhesivos Decorativos en Escaparates
- Cómo Decorar un Escaparate de moda.
- Cómo vestir un Busto en un escaparate de moda.
- El uso del color en el escaparate
- Elementos decorativos para escaparates
- Elementos estructurales para escaparates
TEMA 2. EJEMPLOS DE TIENDAS Y ESCAPARATES INTERACTIVOS
PARTE II. DECORACIÓN DE TIENDAS
MODULO 1. TEORÍA DECORACIÓN DE TIENDAS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN: PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y DECORACIÓN
- Breve historia del diseño.
- ¿Qué es el diseño y la decoración?
- Planificación de la idea decorativa.
- Diseño del proyecto de interiores.
- Ejecución del proyecto decorativo.
TEMA 2. FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y DECORACIÓN
- Nociones sobre el diseño y decoración.
- El color.
- La iluminación.
- El espacio.
TEMA 3. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
- El Visual Merchandising.
- Reglas básicas de Visual Merchandising.
- Las imágenes.
- El color.
- Criterios de distribución y presentación del proyecto.
- Colocación del mobiliario.
- Presentaciones por temporadas.
TEMA 4. MOBILIARIO Y ELEMENTOS
- Introducción.
- Tipos de mobiliario.
- Utilería. Rotación de la mercadería.
TEMA 5. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES
- Introducción.
- La distribución.
- Recorrido del cliente.
- Proporciones del espacio.
- Organizaciones de espacios.
TEMA 6. LA ATMÓSFERA EN LOS ESPACIOS DE VENTA
- Introducción.
- Efectos visuales.
- Marketing sensorial.
- Estilos decorativos.
- Clasificación del espacio.
TEMA 7. MONTAJE DE UNA PRESENTACIÓN VISUAL
- Introducción.
- La composición.
- El peso visual.
- Formas de iluminación.
- Sombras y colores.
- Decoración.
- Presentación en escaparates.
- Organización de los elementos en el escaparate.
TEMA 8. MONTAJE DE STAND
- Montaje de stand.
- Diseño y distribución del espacio.
- Presentación del producto.
- Publicidad, soportes publicitarios.
- Clasificación del stand.
- Factores para planificar la asistencia en la feria.
TEMA 9. PUBLICIDAD EN INTERIORES Y EXTERIORES
- Introducción.
- Fachadas, escaparates y entradas.
- Publicidad exterior.
- El logotipo.
- Carteles.
- Publicidad en el interior.
- Las etiquetas de precios.
TEMA 10. ELECCIÓN DE MATERIALES ADECUADOS
- Introducción.
- Materiales en el diseño del local.
- Materiales de decoración: piedra.
- Materiales de decoración: madera.
- Materiales de decoración: vidrios.
- Materiales de decoración: metal.
- Materiales de decoración: sintéticos, plásticos.
- Materiales de decoración: hormigón y yeso.
- Materiales para la presentación visual.
- Materiales a utilizar en el escaparate.
- Revestimiento de papel pintado.
- Materiales decorativos de ambientación.
TEMA 11. COMPOSICIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO
- Planteamiento del proyecto.
- Fases de la planificación.
- Esquema de la planificación del proyecto.
- Realización del proyecto.
- Datos técnicos para locales comerciales.
- Datos técnicos: paredes y techos.
- Prestaciones técnicas: mobiliario e iluminación.
- Datos técnicos: aire acondicionado.
TEMA 12. ÚLTIMAS TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE TIENDAS
- Introducción.
- Los nuevos comercios.
- Tipos de negocios.
- Diferencia entre negocios y mercados especiales.
- Los nuevos conceptos por sectores.
- Tiendas con estilo.
MODULO 2. RECURSOS PRÁCTICOS DECORACIÓN DE TIENDAS
TEMA 1. RECURSOS DIDÁCTICOS
- Concepto de escaparte, objetivos y funciones
- El escaparte como vendedor
- Eficacia y rendimiento del escaparate
- Tipos de escaparate
- Idea y Boceto
- Cartelería y Rotulación
- Herramientas, útiles y mobiliario
- Materiales y tipos de pintura
- Planificación y presupuesto
- Realización del Proyecto
- Técnicas complementarias de Decoración
- Luz y Color
- Tipos de iluminación
TEMA 2. ANEXO FOTOGRÁFICO
Doble Titulación Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales.



Opiniones de nuestros alumnos

Lo que mas me ha gustado: Los ejercicios prácticos.

Lo que más me ha gustado: la parte práctica del aprendizaje y el examen.

He mejorado acerca de que las cualidades de un buen escaparate dependen de una correcta ubicación, una buena visibilidad, la coherencia en su planteamiento, la unidad de contenidos, la correcta organización de las mercancías, su oportunidad respecto a acontecimientos de temporada, la capacidad de sugestión sobre el espectador, la sorpresa que implique atracción y seducción..
Lo que mas me ha gustado: Los apuntes le ayudaron muchísimo.
¡Matricúlate ahora!
360,00€
Añadir al carritoTodos los datos de pago se transmiten a través de una conexión SSL segura. Tu privacidad esta asegurada.

