Envíos gratis en compras mayores a 150 € Ver condiciones

Trabajos de carpintería y mueble

En el ámbito de la madera, mueble y corcho, es necesario la producción de carpintería y mueble. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el mecanizado de madera y derivados, el ajuste, embalado, montaje e instalación de muebles y elementos de carpintería.

Hazte Experto en Trabajos de Carpinteria y Mueble, gracias a este curso online y homologado.

Recibe información gratuita

    Modalidad

    Curso online

    Duración

    300 Horas

    Titulación

    Certificado de Profesionalidad Trabajos de Carpintería y Mueble

    Modo de pago

    Único pago o fraccionado

    Objetivos del curso

    • Mecanizar madera y derivados.
    • Ajustar y embalar productos y elementos de carpintería y mueble.
    • Apoyar en el montaje e instalación de elementos de carpintería y mueble.

    Salidas profesionales

    Ejerce su actividad profesional en pequeñas, medianas y grandes empresas, normalmente por cuenta ajena, dedicadas a la fabricación de mobiliario y de elementos de carpintería.

    ¿Para qué te prepara este curso?

    La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad MAMD0209 Trabajos de Carpintería y Mueble certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo ( Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).

    ¿A quién va dirigido?

    Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la madera, mueble y corcho y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el mecanizado de madera y derivados, el ajuste, embalado, montaje e instalación de muebles y elementos de carpintería.

    Metodología

    Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno donde aparece una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.

    La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

    Información complementaria

    Cuando hablamos de carpintería hacemos referencia al conjunto de técnicas que se emplean para trabajar y dar forma a la madera con el objetivo de crear, restaurar o reparar objetos funcionales o decorativos. Las características particulares de la madera hacen de ella un material básico en la construcción de viviendas, muebles, herramientas, y otros múltiples objetos a lo largo de ello, de ahí la importancia del oficio de carpintero.

    ¿Estás buscando cursos de carpintería online? ¿Quieres enfocar tu carrera profesional en el ámbito de la carpintería? ¿Ya te dedicas profesionalmente a ello pero quieres ampliar tus capacidades profesionales? Entonces no lo pienses más y fórmate con el Curso Online en Trabajos de Carpintería y Mueble (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009).

    ¿Qué aprenderás con este curso?

    Este curso consta de tres módulos formativos en los aprenderás todo lo relacionado con: el mecanizado de madera y derivados; ajuste y embalado de muebles y elementos de carpintería; y el montaje e instalación de elementos de carpintería y mueble.

    Además, por si no fuera suficiente el curso que te ofrecemos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Certificado de Profesionalidad MAMD00209 sobre Trabajos de Carpintería y Mueble.

    Para todos los proyectos de carpintería ya sean para puertas, ventanas, u otro tipo de presupuesto pequeños, será necesario realizar un proyecto, para que el carpinteo pueda ver que es lo que necesita realizar u cómo hacerlo. De ahí la importancia de los proyectos y presupuestos.

    Desde Mamanoalla somos conscientes de la importancia de la carpintería en muchos ámbitos y por ello proveemos los contenidos y competencias más actualizadas en nuestros cursos de carpintería online. De modo que si estás buscando formarte para desarrollar tu profesión en éste ámbito, no lo dudes más y amplía tus perspectivas laborales con nosotros.

    Unidades didácticas y titulación

    MÓDULO 1. MECANIZADO DE MADERA Y DERIVADOS.

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES EN RELACIÓN AL MECANIZADO DE MADERA Y DERIVADOS.

    • Madera aserrada. Nomenclatura.
    • Tableros y derivados. Nomenclatura, tipos.
    • Piezas y componentes del mueble y elementos de carpintería. Nomenclatura.
    • Técnicas para el control de la humedad de la madera.
    • Colas para chapado de cantos y macizado: Características y propiedades. Tipos. Modo de empleo.
    • Material para chapar cantos: Tipos de canto. Nomenclatura.
    • Material para macizar cantos: Tipos de madera. Nomenclatura.
    • Lijas: Identificación del tipo de lijas (grano). Técnicas de Almacenamiento. Identificación de los resultados producidos en el proceso por su grado de desgaste.

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN DE PRODUCCIÓN.

    • Documentación utilizada para el mecanizado de madera y tableros, interpretación.
    • Retroalimentación a los sistemas de control de producción en máquinas y equipos de taller para el reaserrado, seccionado, cepillado, regruesado, moldurado, fresado, taladrado, aplacado de cantos, lijado y calibrado. Técnicas Conceptos básicos.

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. MOVIMIENTO DE PIEZAS Y MATERIALES.

    • Transporte de materiales sin procesar y procesados: Finalidad. Técnicas. Equipos necesarios (carros, transpaletas, carretillas elevadoras, etc.): descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Condiciones de almacenaje.

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS EN MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TALLER.

    • Aserrado y reaserrado de madera en máquinas convencionales. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
    • Seccionado de tableros en máquinas convencionales. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
    • Cepillado-regruesado-moldurado con máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
    • Mecanizado de ensambles y taladrado con máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
    • Mecanizado con fresadoras: máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
    • Aplacado de cantos: máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
    • Lijado y calibrado de madera y tableros: máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
    • Control de la calidad del proceso realizado en máquinas y equipos de taller para el reaserrado, seccionado, cepillado, regruesado, moldurado, fresado, taladrado, aplacado de cantos, lijado y calibrado. Técnicas
    • Identificación de productos en máquinas y equipos de taller para el reaserrado, seccionado, cepillado, regruesado, moldurado, fresado, taladrado, aplacado de cantos, lijado y calibrado. Técnicas.
    • Limpieza de máquinas y equipos de taller para el reaserrado, seccionado, cepillado, regruesado, moldurado, fresado, taladrado, aplacado de cantos, lijado y calibrado. Conceptos básicos.

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS EN MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES EN LÍNEA.

    • Seccionado en máquinas automáticas. Manejo básico.
    • Escuadrado, perfilado y canteado en líneas automáticas (combinadas). Manejo básico.
    • Taladrados de línea. Manejo básico.
    • Retesteadoras y lineras finger. Manejo básico.
    • Moldureras y recubridoras. Manejo básico.
    • Lijadoras y calibradoras automáticas. Manejo básico.
    • Alimentadores y extractores automáticos en máquinas en línea. Manejo básico.
    • Alimentación de piezas en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados. Técnicas.
    • Extracción de piezas en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados. Técnicas.
    • Apilado de piezas en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Técnicas.
    • Control de la calidad del proceso realizado en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Técnicas.
    • Identificación de productos en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Técnicas.
    • Retroalimentación a los sistemas de control de producción en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Conceptos básicos.
      Limpieza de máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Conceptos básicos.

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE CALIDAD EN EL MECANIZADO DE MADERA Y TABLEROS.

    • Documentación del sistema de calidad relacionada con la calidad de las piezas obtenidas. Instrucciones técnicas de proceso. Comprensión.
    • Inspección de control y recepción en componentes: Partes de no conformidad. Comprensión y utilización.
    • Identificación de defectos dimensionales de piezas procesadas: Medición y control dimensional, equipos de medición: Tipos, uso y manejo. Tolerancias. Criterios característicos de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
    • Identificación de defectos no dimensionales en de piezas procesadas: Inspección visual, tipos de defectos, causas más comunes. Criterios de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
    • Defectos producidos durante el mecanizado. Causas.

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS.

    • Mantenimiento básico o de uso. Operaciones.
    • Instrucciones de mantenimiento. Interpretación.
    • Evaluación del estado de herramientas de corte.

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA APLICABLE AL USO DE MÁQUINAS PARA EL PROCESADO DE MADERA Y TABLEROS.

    • Normativa de producto y dimensiones normalizadas de madera y tableros.
    • Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al uso de máquinas para el procesado de madera y tableros: tipos de riesgos inherentes al trabajo de toma de datos, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
    • Normativa medioambiental aplicable al procesado de madera y tableros.

    MÓDULO 2. AJUSTE Y EMBALADO DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES PARA EL EMBALAJE DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA.

    • Materiales para el embalaje de muebles y elementos de carpintería: Concepto. Tipos (cartón, plástico de burbuja, retráctil, poliuretano expandido). Características y propiedades. Aplicaciones habituales. Niveles de protección
    • Materiales para identificación de productos. Etiquetas, albaranes. Etiquetas de RF, TAGS (conceptos).
    • Productos de limpieza. Tipos, usos. Seguridad. Aplicaciones.

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS, MÁQUINAS Y ÚTILES PARA EL AJUSTE Y EMBALAJE DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA.

    • Técnicas de ajuste de herrajes. descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
    • Embalado y flejado. Finalidad, aplicaciones habituales, técnicas. Máquinas: descripción, preparación y ajuste de parámetros, funcionamiento y mantenimiento. Control de calidad. Factores que influyen.
    • Almacén de producto acabado: Concepto. Finalidad. Técnicas. Documentación empleada. Condiciones de almacenaje.
    • Control del almacén de producto acabado: Finalidad. Técnicas. Documentación empleada. Condiciones de almacenaje.
    • Identificación de productos en embalaje y expediciones. Documentación, etiquetas.
    • Preparación de cargas: Finalidad. Técnicas de preparación. Documentación empleada.
    • Residuos de embalajes. Aprovechamiento y eliminación. Métodos y medios. Transporte. Separación. Almacenamiento.
    • Control de producción y tiempos en ajuste y embalado. Conceptos básicos. Fichaje de operaciones. Tecnología y Funcionamiento.

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD EN EL AJUSTE Y EMBALADO DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA.

    • Interpretación de instrucciones de control de calidad en la expedición.
    • Interpretación de instrucciones de embalaje.
    • Inspección de control, expedición y embalado de muebles y elementos de carpintería: Finalidad. Técnicas. Uso. Partes de no conformidad. Características básicas y usos. Muestreo. Finalidad. Técnicas.
    • Diagrama tipo de actuación en el control de recepción. Conformidad de la recepción. Casos de no conformidad. Actuaciones.
    • Identificación de defectos dimensionales en muebles y elementos de carpintería en el embalado: Medición y control dimensional, equipos de medición: Tipos, uso y manejo. Tolerancias. Criterios característicos de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
    • Identificación de defectos no dimensionales en muebles y elementos de carpintería en el embalado: Inspección visual a la recepción, tipos de defectos, causas más comunes. Criterios de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACABADO FINAL, AJUSTE Y CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTOS PARA EMBALAJE DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA.

    • Inspección de productos acabados: Finalidad. Técnicas. Criterios de aceptación y rechazo. Muestreo. Instrucciones de inspección.
    • Técnicas de comprobación de ensamblado de muebles y elementos de carpintería: descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
    • Comprobación del estado final del montaje. Planitud, perpendicularidad, escuadría, ubicación y funcionamiento. Control de calidad.
    • Ajuste de holguras y diferencias. Técnicas y equipos.
    • Devoluciones: Causas de devolución. Tratamiento de devoluciones. Documentación empleada.

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA APLICABLE AL AJUSTE Y EMBALAJE DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA.

    • Normativa de producto y dimensiones normalizadas en el ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería.
    • Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería: tipos de riesgos inherentes al trabajo de ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
    • Normativa medioambiental aplicable al ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería.

    MÓDULO 3. MF0882_1 MONTAJE E INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE CARPINTERÍA Y MUEBLE

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACOPIO DE MATERIALES Y DESEMBALADO PARA LA INSTALACIÓN DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA.

    • Manejo y transporte de componentes de mobiliario y elementos de carpintería. Técnicas.
    • Simbología empleada en el embalaje.
    • Fijación de productos en transportes. Técnicas y cuidados.
    • Desembalado de materiales. Técnicas y cuidados.
    • Técnicas de comprobación de recepción de mercancía y una vez desembalada. Documentos, finalidad, control visual del embalaje y del producto.

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA.

    • Muebles modulares: componentes y elementos de remate. Nomenclatura, nociones básicas de montaje.
    • Decoraciones integrales de muebles: (Boisseries, etc.): Nomenclatura, nociones básicas de montaje.
    • Puertas y ventanas: componentes y elementos de remate. Nomenclatura, nociones básicas de montaje.
    • Suelos de madera y derivados y elementos de remate: Nomenclatura, nociones básicas de montaje.
    • Revestimientos de paredes, techos, armarios y similares, así como sus elementos de remate. Nomenclatura, nociones básicas de montaje.
    • Adhesivos para la instalación. Nomenclatura y usos.
    • Espumas y productos de fijación y sellado. Nomenclatura y usos.
    • Herrajes y sistemas de unión, para instalación: Nomenclatura, usos principales y y ajuste.
    • Cantos. Nomenclatura y colocación.

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA.

    • Interpretación de planos de montaje de herrajes y complementos.
    • Instrumentos de medición (metros, etc). Nomenclatura y usos.
    • Técnicas básicas para la instalación, montaje y colocación de elementos de remate en carpintería y mueble. Sistemas de montaje y ajuste. Perpendicularidad, alineación, escuadrado: Muebles modulares, muebles de ebanistería (tipo Boisseríe), puertas y ventanas, suelos de madera y derivados, revestimientos de carpintería para paredes, Armarios, escaleras, etc.
    • Holguras en la instalación de muebles y elementos de carpintería. Importancia.
    • Herramientas y útiles manuales para la instalación de mobiliario y elementos de carpintería. Nomenclatura, usos y manejo.
    • Optimizado de la materia prima en elementos lineales (molduras, zócalos, etc.): Sierras circulares: Nomenclatura, usos y manejo.
    • Taladrado en montaje sobre madera y sobre pared: Maquinaria utilizada: Nomenclatura, usos y manejo:
    • Grapado, clavado y atornillado. Maquinaria utilizada: Nomenclatura, usos y manejo:
    • Mecanizado, colocación y fijación de cerraduras, herrajes y tiradores. Nomenclatura y maquinaria utilizada.
    • Técnicas de comprobación de escuadría, horizontalidad y verticalidad. Nomenclatura y útiles.
    • Montaje de cristales. Técnica. Seguridad en el manejo.
    • Encolado en instalación: Adhesivos, colas y siliconas utilizadas en el montaje: Nomenclatura y usos.
    • Limpieza del lugar de trabajo. Técnicas, medios.
    • Calidad en la instalación de muebles y elementos de carpintería. Comprobación del resultado obtenido. Pruebas funcionales. Factores que intervienen.

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA APLICABLE A LA INSTALACIÓN DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA.

    • Normativa de producto-proceso y dimensiones normalizadas en la instalación de muebles y elementos de carpintería.
    • Normas de seguridad y salud laboral aplicadas a la instalación de muebles y elementos de carpintería: tipos de riesgos inherentes al trabajo de instalación, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
    • Normativa medioambiental aplicable a la instalación de muebles y elementos de carpintería.

    Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad MAMD0209 Trabajos de Carpintería y Mueble, regulada en el Real Decreto 717/2011, de 20 de Mayo, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional MAM276_1 Trabajos de Carpintería y Mueble (R.D. 1136/2007, de 31 de agosto).

    Opiniones de nuestros alumnos

    Que he aprendido: he aprendido acerca de mecanizar madera y derivados..

    Lo que más me ha gustado: Me fascinó mucho el temario.

    Opinión de Miriam, Alicante
    Que he aprendido:
    Conocer todo lo relacionado con el trabajo de la madera y derivados , para la fabricación de elementos de carpintería y muebles.

    Lo que más me ha gustado: el desarrollo de los temas, muy amenos.

    Opinión de Cecilio, Granada
    Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos y pienso repetir!
    Opinión de Daniel, Soria

    ¡Matricúlate ahora!

    220,00

    Añadir al carrito

    O recibe información gratuita

    Todos los datos de pago se transmiten a través de una conexión SSL segura. Tu privacidad esta asegurada.