Las obras de arte y los objetos antiguos son productos de un alto valor económico. Y para determinar ese valor es fundamental la figura del tasador de antigüedades y obras de arte. Él es el encargado de hacer la valoración del artículo teniendo en cuenta múltiples variables y se le necesita en más ocasiones de las que se cree. Descubre nuestro curso específico en esta materia y todas las situaciones profesionales en las que hay trabajo para un tasador.
La principal función de un tasador de obras de arte y de antigüedades es la de estimar el precio de un determinado bien, teniendo en cuenta tanto sus características artísticas como históricas.
Para ello, el tasador debe conocer a la perfección todas las variables que pueden afectar el precio de cualquier artículo antiguo u obra de arte. Por ejemplo, el año de fabricación del bien, el nivel de conservación, el origen, las características específicas, los precios y las fluctuaciones del mercado concreto en el que se va a vender.
Un tasador de antigüedades y de obras de arte.
Entre los objetos típicos que se tasan en estos sectores están los cuadros, objetos de madera, libros y obras de arte de todo tipo. Dadas su antigüedad y sus características históricas, estos artículos suelen alcanzar altos precios de venta. Por ello, es fundamental acertar con la tasación.
El curso de experto tasador de Mamanoalla
Mamanolla es una web de referencia en la formación de nuevos restauradores, tasadores y todas aquellas profesiones que tengan que ver con el mobiliario, la antigüedad y las obras de arte.
Dentro de nuestra variada gama de cursos online tenemos uno específico de Experto tasador en obras de arte y antigüedades. Se trata de un curso completamente online, con una duración de 200 horas y una Titulación Universitaria de Tasación de Obras de Arte y Antigüedades con cuatro créditos universitarios ECTS acreditados por la Universidad Antonio de Nebrija. Es, por tanto, baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública.
Los alumnos que participan en este curso aprenderán las nociones básicas en el sector de las antigüedades, serán capaces de establecer las características de cada mercado, sabrán definir el procedimiento de tasación para cada obra, aprenderán a desarrollar todas las labores correspondientes a un perito tasador y estarán capacitados para hacer un análisis detallado de todos los aspectos que determinan el valor de una antigüedad.
Se trata de una formación indicada para expertos e interesados en el mundo de las antigüedades y es un muy buen complemento de los conocimientos aprendidos en el grado de Historia del Arte.
Fotografía de obras de arte. / Fuente: Juhasz Imre de Pexels.
Qué se aprende en el curso Experto Tasador
Este curso cuenta con 10 unidades didácticas:
Las antigüedades: repaso a los principales estilos y tendencias de los períodos artísticos más importantes de la historia. Del románico, pasando por el gótico, hasta el barroco.
La pintura y la escultura: técnicas, conceptos básicos y cómo tasar paso a paso una pintura o una escultura.
La cerámica y la porcelana: historia, métodos de fabricación de estos productos y proceso de tasación de los mismos.
El cristal y el vidrio: técnicas de elaboración de objetos artísticos con estos materiales y factores relativos a la tasación.
El mueble: historia del mobiliario, tipos de muebles y cuestiones de mantenimiento.
La joyería: aprendizaje detallado sobre todo lo relacionado con los metales preciosos y las gemas. Explicación paso a paso del método de valoración de una gema.
Los relojes: historia, tasación y características de los relojes más caros del mundo.
Otras antigüedades: objetos no citados todavía que pueden formar parte de la rutina laboral de un tasador: De armas a monedas y billetes, pasando por juguetes antiguos.
Proceso de restauración de antigüedades: las clases más completas para convertirse en un experto en restauración del papel, de la piedra, de los metales y del mobiliario.
Elaboración de informes y certificados de tasación: proceso completo de confección de este tipo de documentos.
¿Dónde se puede trabajar como tasador de antigüedades y obras de arte?
Por lo general, un tasador de obras de arte y antigüedades es un trabajo independiente que es solicitado para tasar obras por sociedades de tasación artística. No obstante, algunas de estas empresas y otras especializadas en el mercado de antigüedades pueden tener en nómina a profesionales de este tipo.
La función de peritación, valoración y tasación de antigüedades se puede dar de forma frecuente en el seno de estas empresas especializadas en el sector, pero también en estos casos:
Celebración de subastas.
Operaciones de compraventa.
Donaciones en vida que incluyen obras de arte y/o antigüedades.
Herencias que incluyen obras de arte y/o antigüedades.
En casos de reclamación de daños, estafas o robos.
Cuando se necesita un certificado de autenticidad de una obra.
Cuando se precisa llevar a cabo la catalogación de un inventario de personas individuales o empresas (tanto públicas como privadas).
Las salidas profesionales del curso de tasador de antigüedades y obras de arte
Las obras de arte y los objetos antiguos son productos de un alto valor económico. Y para determinar ese valor es fundamental la figura del tasador de antigüedades y obras de arte. Él es el encargado de hacer la valoración del artículo teniendo en cuenta múltiples variables y se le necesita en más ocasiones de las que se cree. Descubre nuestro curso específico en esta materia y todas las situaciones profesionales en las que hay trabajo para un tasador.
Qué es un tasador de antigüedades y obras de arte
La principal función de un tasador de obras de arte y de antigüedades es la de estimar el precio de un determinado bien, teniendo en cuenta tanto sus características artísticas como históricas.
Para ello, el tasador debe conocer a la perfección todas las variables que pueden afectar el precio de cualquier artículo antiguo u obra de arte. Por ejemplo, el año de fabricación del bien, el nivel de conservación, el origen, las características específicas, los precios y las fluctuaciones del mercado concreto en el que se va a vender.
Entre los objetos típicos que se tasan en estos sectores están los cuadros, objetos de madera, libros y obras de arte de todo tipo. Dadas su antigüedad y sus características históricas, estos artículos suelen alcanzar altos precios de venta. Por ello, es fundamental acertar con la tasación.
El curso de experto tasador de Mamanoalla
Mamanolla es una web de referencia en la formación de nuevos restauradores, tasadores y todas aquellas profesiones que tengan que ver con el mobiliario, la antigüedad y las obras de arte.
Dentro de nuestra variada gama de cursos online tenemos uno específico de Experto tasador en obras de arte y antigüedades. Se trata de un curso completamente online, con una duración de 200 horas y una Titulación Universitaria de Tasación de Obras de Arte y Antigüedades con cuatro créditos universitarios ECTS acreditados por la Universidad Antonio de Nebrija. Es, por tanto, baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública.
Los alumnos que participan en este curso aprenderán las nociones básicas en el sector de las antigüedades, serán capaces de establecer las características de cada mercado, sabrán definir el procedimiento de tasación para cada obra, aprenderán a desarrollar todas las labores correspondientes a un perito tasador y estarán capacitados para hacer un análisis detallado de todos los aspectos que determinan el valor de una antigüedad.
Se trata de una formación indicada para expertos e interesados en el mundo de las antigüedades y es un muy buen complemento de los conocimientos aprendidos en el grado de Historia del Arte.
Qué se aprende en el curso Experto Tasador
Este curso cuenta con 10 unidades didácticas:
¿Dónde se puede trabajar como tasador de antigüedades y obras de arte?
Por lo general, un tasador de obras de arte y antigüedades es un trabajo independiente que es solicitado para tasar obras por sociedades de tasación artística. No obstante, algunas de estas empresas y otras especializadas en el mercado de antigüedades pueden tener en nómina a profesionales de este tipo.
La función de peritación, valoración y tasación de antigüedades se puede dar de forma frecuente en el seno de estas empresas especializadas en el sector, pero también en estos casos:
Posts Relacionados
La historia de la vajilla Duralex: los platos irrompibles que evitaron la quiebra y son codiciados en tiendas vintage
Esta es la historia del auge, la caída y los altibajos de una de las vajillas más famosas de la historia.
Lo último en coleccionismo: cámaras antiguas por menos de 100 euros
Las cámaras antiguas de fuelle son, quizás, uno de los artículos más buscados si hablamos de coleccionismo, antigüedades y fotografía.
La cerámica de Talavera de Mamanolla: fuentes, orzas y platos por menos de 60 euros
La cerámica de Talavera de la Reina (Toledo) está declarada como Patrimonio cultural inmaterial. Descubre su historia y productos en Mamanoalla.