Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Más información sobre nuestra política de cookies
Los cuatro tipos de lámparas industriales que arrasan en iluminación vintage
En Mamanoalla ya hemos hablado en varias ocasiones de la importancia de dar una segunda (o tercera, o cuarta…) vida a nuestros muebles. Es, pues, una forma óptima de reciclaje y, además, de aprovechamiento de nuestros bienes. Vale, pues en iluminación ocurre algo parecido. Y es, precisamente, en este punto en el que entran las lámparas industriales, que cada vez se posicionan más como la primera opción en decoración y diseño de interiores.
Por norma general, o lo que se puede entender por una luz industrial, hablamos de una pieza de iluminación empleada originalmente en un entorno ‘duro’, lo que diríamos que es una fábrica, una granja o cualquier entorno industrial -valga la redundancia- de cualquier tipo.
La iluminación industrial original siempre se construye correctamente, a menudo con metal pesado, con un acabado resistente y, a veces, con pantallas de vidrio pesado. A decir verdad, nunca fue excesivamente lujosa, pues inicialmente fue diseñada para un trabajo en un entorno, como decíamos, más ‘difícil’. Pero este es justo el punto en el que radica el atractivo.
Hoy en día, la iluminación de iglesias antiguas, escuelas y edificios públicos tiende a colocarse en el nicho industrial. Pero a decir verdad, la demanda por este tipo de lámparas vintage, para uso incluso particular, comenzó a ganar fuerza hace ya tiempo, a principios de la década de los 2000. Aunque parezca cercano, han pasado ya más de dos décadas.
Dónde comprar lámparas industriales
Este auge ha llevado a muchos fabricantes a desarrollar gamas de lámparas industriales de temática nueva y, a decir verdad, nada desdeñable. Pero evidentemente no son lo mismo que aquellas luces que realmente se utilizaron en el siglo pasado en un entorno industrial y que tienen años y años de historia.
Por eso, debido a la popularidad de este tipo de luminarias, ahora no resulta tan difícil encontrar lámparas industriales, lo cual puede resultar una gran noticia, ya que el mercado tiene gran variación de precios y de artículos. Pero si realmente quiere un producto original (y, sobre todo, si está dispuesto a invertir algo más de esfuerzo y dinero), comprar una lámpara de este estilo puede brindarle excelentes resultados. Y no solo eso: tendrá un producto que sí será más complicado de encontrar, es decir, más original y único.
En este sentido, será importante revisar el cableado y los portalámparas de las luces más antiguas, así como pequeños detalles que tengan grabados las luminarias, como por ejemplo, la propia marca y año de fabricación.
Pantallas y lámparas de esmalte
Este es probablemente el estilo más buscado en cuanto a iluminación industrial original. Las luces de esmalte se produjeron en masa durante los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial y hasta la década de 1950 y más tarde.
Los colores típicos son el verde oscuro y el gris pálido, aunque también se produjeron otros colores en masa para entornos especializados como tonos de esmalte negro, rojo y azul. Estos grandes tonos antiguos fueron producidos por muchos fabricantes en una variedad de tamaños y accesorios.
Muchas de estas luminarias tienen una abertura redonda simple para sujetarlas a un colgante y algunas tenían accesorios de galería interesantes y variados. También son llamativas sus pantallas cóncavas poco profundas que se ajustan directamente a un colgante existente.
Lámparas colgantes de tubos
Otros tipos de iluminación industrial comenzaron directamente como calefactores y unidades de aplicaciones especializadas. Y de ahí, fueron muchos las que derivaron en lámparas industriales colgantes de varios tubos. Sobre todo, su uso se extendió en Polonia.
Este tipo de lámparas encajan perfectamente en cualquier interior, sobre la mesa del comedor, de un taller, sobre la mesa de un bar, un restaurante o, incluso, un despacho o una oficina. No solo eso. Puede colocarse, colgarse y acostarse en el suelo.
Estas dos lámparas de acero provienen de Polonia, su periodo estimado de fabricación data alrededor de la década de los 50 o 70. Pese a su edad, ambas luminarias se mantienen en muy buenas condiciones, salvo algunos rasguños menores por el paso del tiempo. Algo que, incluso, le dará aún mayor atractivo, ya que es en esas imperfecciones donde reside parte de su historia.
Lámparas con jaula Polam Wilkasy
Este tipo de luminarias son otras de las más conocidas en cuanto a iluminación industrial. Recuperadas de Polonia, se ven como una caja de lámpara de aluminio pulido con conexiones superiores de gran tamaño, con marcas del fabricante y una cúpula de vidrio original y jaula de protección de acero.
Como ocurre en la mayoría de las luces diseñadas y fabricadas bajo el régimen comunista, durante el período comprendido entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la caída del muro de Berlín, se definen -como esta- por esa estética industrial limpia, con el mismo diseño utilizado en distintos tipos.
Estas lámparas de techo fueron hechas por Polam Wilkasy a principios de los 70. El aspecto industrial lo convierte en un elemento decorativo particularmente deseable. Están fabricadas en aluminio y acero.
Flexos industriales
Por último, los flexos industriales son un tipo de luminarias que ha renacido con fuerza en los últimos años. Su nombre casi que se explica por sí mismo, ya que deriva de la forma curva e inclinada del brazo de la lámpara, que se asemeja a la del cuello del animal. Al combinar ese ‘brazo’ curvo, la cúpula juega un papel importante al reflejar y dirigir la mayor parte de la luz emitida hacia abajo o, si se modula, hacia el frente.
Una de las claves de su larga vida tiene mucho que ver con su diseño atemporal y funcional, ya que los flexos siguen siendo a día de hoy una elección segura para proyectos de exterior e, incluso, de interior. Especialmente, cuando para su fabricación se han utilizado materiales más duraderos.
Related Posts
Los mercadillos de antigüedades que no te puedes perder en España, Portugal y Francia
Piezas de coleccionista, historia, cultura… Descubre dónde están los mercadillos de antigüedades que no te debes perder.
La increíble belleza de decorar con mapas antiguos
Es una de las tendencias decorativas de los últimos años. Descubre la breve historia de la cartografía y dónde comprar mapas antiguos.
¡Hoy estrenamos blog!
Amigos y amigas de Mamanoalla: hoy estrenamos este blog con la intención de haceros partícipes de nuestra vida cotidiana, de nuestro día a día dentro y fuera de nuestras instalaciones. Para inaugurar esta sección, que espero que tenga una larga vida, os contaré una gran historia que tiene que ver un con un pequeño mueble …